El sancocho es un cocido popular en los países de América Latina y las islas del Mar Caribe, preparado a base de caldo y diferentes ingredientes según las regiones. Entre los ingredientes que puede contener están la carne vacuna, porcina, de pescado o de pollo, yuca, ñame, papa, plátano y mazorca de maíz, ajíes, cebolla, tomates.
Esta receta de sancocho de pescado, es típica de la Región del Caribe Colombiano y se consume, principalmente, a la hora del almuerzo a manera de plato fuerte.
Cocina: Latinoamericana, Colombia
Porciones: 6 personas
Dificultad: Fácil
Tiempo: Reposo: 30 minutos * Preparación y cocción: 1 hora 15 minutos
Categoría: Sopas
Ingredientes
- 12 rodajas (postas) de pescado, pueden ser de sábalo o bocachico
- 1 cabeza del pescado utilizado
- 1-½ libras de yuca, pelada y cortada en trozos grandes
- 1-½ libras de ñame, pelado y cortado en trozos grandes
- 2 plátanos maduros firmes, sin pelar
- 2 cebollas grandes
- 2 tomates maduros
- 8 ajíes criollos
- 3 cdas de cebollín (cebollino) picado
- 4 granos de pimienta de olor
- 2 limones
- aceite vegetal, el necesario
- pimienta al gusto
- sal al gusto
Preparación
Lavar el pescado muy bien con agua de limón y sazonar con sal, pimienta y jugo de limón y dejar reposar durante 30 minutos.
A continuación, en una sartén calentar el aceite y freír, por ambos lados, las rodajas (postas) y la cabeza del pescado y secarlos con papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite; reservar.