Este delicioso y sencillo postre a base de "Curuba" es típico del Altiplano Cundiboyacense (Cundinamarca y Boyacá), Región Andina de Colombia. El esponjado es el resultado de combinar el jugo o la pulpa de una fruta, preferiblemente ácida, con gelatina sin sabor y clara de huevo.
Curuba o parcha es una delicada fruta nativa de la cordillera de los Andes. Se consume desde la época precolombina en Colombia, Perú, Ecuador y en zonas tropicales donde se adaptan muy bien. Por su aroma, sabor y textura, la curuba se utiliza también, en la preparación de jugos, sorbetes y helados. Fuente: es.wikipedia.org
Nota de la autora del blog
Nota de la autora del blog
Cocina: Latinoamericana, Colombia
Porciones: 6 personas
Dificultad: Fácil
Tiempo: Preparación 30 minutos / Refrigeración 4 a 6 horas
Ingredientes
- 6 curubas maduras
- 1 taza de crema de leche
- 1 taza de azúcar
- 2 cucharadas de gelatina sin sabor
- 4 claras de huevo batidas a punto de nieve
- 1 taza de agua fría
- 1 pizca de sal
Preparación
1. Lavar y cortar las curubas a lo largo y extraerles la pulpa. Licuar la pulpa junto con ½ taza de agua a velocidad baja. Pasar el licuado por un colador y medir para obtener una taza de jugo. Incorporar el azúcar y mezclar bien hasta disolverla. Reservar.
2. Aparte, en una olla disolver la gelatina en la ½ taza de agua restante y llevar a calentar a fuego bajo durante 2 minutos. Bajar del fuego y dejar enfriar.
3. Montar las claras de huevo a punto de nieve muy consistente junto con una pizca de sal.

5. Batir la crema de leche, que deberá estar bien fría, a punto de nieve y agregar a la preparación.
6. Por último, incorporar la gelatina y revolver de manera envolvente con una espátula para integrar la mezcla.
7. Repartir la mezcla en moldes individuales, previamente humedecidos con agua y llevar a refrigerar durante 4 horas como mínimo.
Notas:
-Es preferible hacer esta preparación de un día para otro.
-Si lo prefiere puede cuajar la mezcla en un molde grande y desmoldarlo para servir.
-------------------------
-Si lo prefiere puede cuajar la mezcla en un molde grande y desmoldarlo para servir.
-------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su visita y comentario.