Maracuyá o Fruta de la pasión es un arbusto trepador, originario del Brasil. Su fruto del mismo nombre, comestible, de pulpa amarilla y del tamaño y forma de un huevo de paloma, se conoce también con los nombres de burucuyá, pasiflora y pasionaria.
Cocina: Latinoamericana, Colombiana
Porciones: 6 personas
Dificultad: Media
Tiempo: Preparación 20 minutos / Maceración 8 a 12 horas / Cocción 1 hora
Categoría: Cerdo
Plato típico de la Región del Caribe Colombiano
Ingredientes
- 1,5 kg de lomo de cerdo, entero
- 2 tazas de jugo de maracuyá, (fruta de la pasión)
- ½ taza de azúcar o miel
- 1 taza de vino tinto seco
- 2 cebollas medianas, ralladas
- 4 dientes de ajo majados
- 2 cdas de laurel molido
- 4 cdas de salsa de soja, (soya)
- 1 cdta de mostaza de Dijon
- perejil finamente picado
- pimienta al gusto
- sal al gusto
Preparación
Lavar y secar bien el lomo de cerdo, colocar en un recipiente y adobar con sal, y pimienta al gusto, el ajo, la cebolla rallada, el laurel, el perejil, la mostaza y la salsa de soja (soya). Tapar y dejar macerar durante 8 horas mínimo, en refrigeración. (Para un mejor resultado se debe adobar desde el día anterior).
Transcurrido el tiempo de maceración o al día siguiente, comenzar por mezclar el jugo de maracuyá (fruta de la pasión) con el azúcar o la miel, si opta por utilizar ésta última.
Engrasar un molde o un recipiente que se pueda llevar al horno y colocar el lomo de cerdo. Bañarlo con la mezcla de jugo de maracuyá, llevarlo al horno precalentado a 180 ºC (350 ºF) y hornear durante 1 hora, rociándolo de vez en cuando, con el vino tinto y su propio líquido.
Retirar del horno, dejar reposar, cortar en rodajas no muy gruesas y servir con la salsa.
Transcurrido el tiempo de maceración o al día siguiente, comenzar por mezclar el jugo de maracuyá (fruta de la pasión) con el azúcar o la miel, si opta por utilizar ésta última.
Engrasar un molde o un recipiente que se pueda llevar al horno y colocar el lomo de cerdo. Bañarlo con la mezcla de jugo de maracuyá, llevarlo al horno precalentado a 180 ºC (350 ºF) y hornear durante 1 hora, rociándolo de vez en cuando, con el vino tinto y su propio líquido.
Retirar del horno, dejar reposar, cortar en rodajas no muy gruesas y servir con la salsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su visita y comentario.