Es tradición en nuestro país, pero más en la Región Andina Colombiana, específicamente en Antioquia y Eje Cafetero, preparar este plato para celebrar la Noche Buena o el Año Nuevo. Es una receta que vale la pena preparar, por la satisfacción que se siente al brindar un delicioso plato a nuestra familia y amigos, para estas fechas.
Cocina: Latinoamericana, Colombiana
Porciones: 8 personas
Dificultad: Media
Tiempo: Preparación 30 minutos / Cocción 1 hora
Categoría: Navidad y año nuevo
Plato típico de Antioquia y Eje Cafetero de Colombia
Ingredientes
**Para la carne**
**Para la carne**
- 500 g de carne de res molida, de primera calidad
- 500 g de carne de cerdo molida
- 1 taza de pan rallado, puede usar migas de pan
- ½ taza de leche
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo majados o en pasta
- 1 cebolla blanca rallada
- ½ cdta de comino molido
- 1 cda de salsa negra
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
**Para el relleno**
- 3 huevos cocidos, duros enteros
- 1 zanahoria mediana cortada en bastones
- 5 espárragos frescos
- 125 g de habichuelas verdes
- 6 ciruelas pasas picadas
- 1-½ l de agua
- Pimienta al gusto
- Sal, una pizca
**Para el armado**
- Papel de Aluminio
- Aceite para engrasar el papel de Aluminio
- Papel film
**Para la cocción**
Preparación
- 1-½ litro de agua
- Sal, una pizca
Preparación
La carne:
En un recipiente amplio, mezclar el pan con la leche. Agregar las carnes, los huevos crudos y los
demás ingredientes para la carne. Mezclar bien hasta que todos estén incorporados; reservar.
demás ingredientes para la carne. Mezclar bien hasta que todos estén incorporados; reservar.
El relleno:
En una olla verter el litro y medio de agua, llevar al fuego, dejar hervir, agregar las habichuelas, la zanahoria y los espárragos y dejar cocinar durante 3 minutos, retirar y sumergir en agua fría de inmediato.
En una olla verter el litro y medio de agua, llevar al fuego, dejar hervir, agregar las habichuelas, la zanahoria y los espárragos y dejar cocinar durante 3 minutos, retirar y sumergir en agua fría de inmediato.
Aparte, en una cacerola pequeña, cocinar los huevos en agua durante 10 minutos, sacar del agua caliente, dejar enfriar y pelar.
Armado:
Disponer un pliego de papel de Aluminio, engrasar, colocar la carne y extender hasta obtener el tamaño deseado, formando un cuadrado delgado, Distribuir las verduras y las ciruelas pasas en el centro y los huevos cocidos en hilera, espolvorear pimienta al gusto y una pizca de sal. Envolver la carne con la ayuda del papel de Aluminio hasta lograr un rollo cilíndrico y compacto. Forrar este rollo con 2 vueltas de película (film) y apretar bien (si coloca muchas vueltas de papel film, corre el riesgo de que el Albondigón quede crudo).
Disponer un pliego de papel de Aluminio, engrasar, colocar la carne y extender hasta obtener el tamaño deseado, formando un cuadrado delgado, Distribuir las verduras y las ciruelas pasas en el centro y los huevos cocidos en hilera, espolvorear pimienta al gusto y una pizca de sal. Envolver la carne con la ayuda del papel de Aluminio hasta lograr un rollo cilíndrico y compacto. Forrar este rollo con 2 vueltas de película (film) y apretar bien (si coloca muchas vueltas de papel film, corre el riesgo de que el Albondigón quede crudo).
Cocción:
En una olla o cacerola, verter el 1-½ litro de agua con una pizca de sal, llevar al fuego, dejar hervir y cocinar el Albondigón, a fuego bajo, durante 1 hora. Retirar del fuego, sacar del agua, dejar reposar un poco, quitar el papel con cuidado, cortar en rodajas y servir.
_______________
Sugerencia: Si desea lo puede servir bañado con salsa de ciruela y acompañar con puré de papas.
Nota:
Si desea dorarlo un poco por fuera, puede retirar el papel de Aluminio, colocar en una bandeja y llevar al horno precalentado a 180 ºC (350 ºF) durante 10 minutos o hasta que dore.
Si desea dorarlo un poco por fuera, puede retirar el papel de Aluminio, colocar en una bandeja y llevar al horno precalentado a 180 ºC (350 ºF) durante 10 minutos o hasta que dore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su visita y comentario.