El bocachico (Prochilodus Magdalenae) es sabroso, gustador, perseguido y a la vez el rey del río. Pez de boca chica y poder absoluto. "El bocachico es un poco para los colombianos lo que las ancas de rana para los franceses o los tacos para los mexicanos".
Cocina: Latinoamericana, colombiana
Porciones: 4 personas
Dificultad: Media
Tiempo: Preparación 15 minutos / Marinado 30 minutos / Cocción 40 minutos
Categoría: Pescado
Plato típico de la Región del Caribe Colombiano
Ingredientes
- 2 bocachicos grandes, abiertos y sin escamar
- 4 cebollas grandes, cortadas en rodajas
- 4 tomates maduros, grandes y cortados en rodajas
- aceite vegetal
- 1 limón, el jugo
- cordel vegetal
- pimienta al gusto
- sal al gusto
Como abrir el pescado |
Limpiar y vaciar (eliminar las vísceras) a los pescados, sin quitar las escamas. Abrirlos y sazonar con sal, pimienta al gusto y el jugo del limón; cerrarlos y dejar marinar por 30 minutos.
Aparte, en una sartén calentar el aceite y sofreír ligeramente, la cebolla y el tomate con una pizca de sal. No debe dejar que se desbaraten. Dejar reposar y rellenar con el sofrito los pescados, disponiendo la cebolla y el tomate. Amarrar cada pescado con un cordel vegetal, cuidando que quede bien cerrado y untar aceite por ambos lados, para que no se pegue a la parrilla.
Colocar los pescados en una parrilla doble y asar con carbón vegetal en poca brasa durante 40 minutos (20 minutos por cada lado).
Nota:
Hay quienes colocan el pescado sobre una hoja de plátano o bijao engrasada para asarlo pero, esto no es necesario.
---------
Hay quienes colocan el pescado sobre una hoja de plátano o bijao engrasada para asarlo pero, esto no es necesario.
---------
Bien sencillo, estaba convencida de que llevaba más verduras, me extraña que no lleva ni siquiera el ajo tan presente en tantas recetas de cocina.
ResponderEliminarLo ensayaré...
Así es, el exquisito sabor lo tiene el pescado y el olor característico, se lo dá el carbón vegetal.
ResponderEliminarPara mi, debe llevar bastante verduras, pimenton, cebollin, ajo, cebolla y otras.
ResponderEliminarHola
EliminarGracias por visitar cocinalatinayalgomas.com
Claro que sí; puedes añadir y condimentar a tu gusto el pescado.
El pescado bocachico es duro después de cocinar ??
ResponderEliminarEl pescado Bocachico no es de carne dura y menos después de haberse cocinado. Cordial saludo
EliminarYo hice uno y me quedó muy rico lo importante es tener presente de el aceite para que no se pegue en la parrilla
ResponderEliminarGracias por visitar este sitio y por el buen comentario
Eliminar