Cocina: Latinoamericana, Venezolana
Porciones: 6 personas
Dificultad: Media
Tiempo: Maceración 12 horas - Cocción 1 hora 45 min.
Categoría: Cerdo
Plato típico del estado Táchira, región de los Andes venezolanos
Porciones: 6 personas
Dificultad: Media
Tiempo: Maceración 12 horas - Cocción 1 hora 45 min.
Categoría: Cerdo
Plato típico del estado Táchira, región de los Andes venezolanos
Ingredientes
- 1½ kg de lomo de cochino (cerdo)
- 1 zanahoria grande, cortada en juliana
- 1 tallo de cebollino (cebollín), cortado en juliana
- 1 cebolla blanca grande
- 3 dientes de ajo
- 1 puerro o ajo porro
- 1 limón
- ½ taza de hojas de hierbabuena (yerbabuena)
- 3 cucharadas de aceite oliva
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- ¼ taza papelón en trozos (panela, piloncillo, rapadura)
- ¼ taza de agua
- 1 cdta de orégano,
- 1 cdta de comino,
- 1 astilla de canela
- 2 clavos de olor
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
Hacer un corte mariposa (longitudinal) en el lomo de cochino. Frotar la carne con el jugo de limón. Iniciar el relleno del lomo con la zanahoria y el cebollino (cebollín); sazonar con sal y pimienta al gusto. Cerrar el lomo y atar con un cordel o hilo vegetal (en Venezuela: pabilo). Colocar el lomo en una fuente medianamente honda que pueda llevarse al horno.
Licuar o procesar (Procesador de Alimentos), las hojas de hierbabuena, la cebolla, el ajo, el vinagre, el aceite, el puerro, el orégano, el comino, sal y pimienta. Bañar el lomo con esta salsa, tapar con papel de aluminio y dejar macerar en refrigeración durante 12 horas.
Pasado este tiempo, llevar al horno precalentado a 250 ºC (480 ºF) durante 1 hora. Luego de esta hora, voltear el lomo, tapar con el papel aluminio nuevamente, y continuar horneando por 45 minutos más.
Aparte, preparar un almíbar ligero (almíbar que se ha dejado hervir durante 10 minutos a fuego fuerte) con el papelón, el agua, la canela y los clavos de olor.
Finalizado el tiempo de cocción del lomo en el horno, retirar el hilo o cordel, voltearlo y ponerlo sobre una bandeja. Reservar.
Por último, mezclar la salsa de la cocción con el almíbar, colar o tamizar y servir bañando con esta preparación el cochino tachirense, cortado en rodajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su visita y comentario.