Koserevá es un postre típico de Paraguay y con un alto contenido de proteínas, tiene un sabor compuesto, ácido y dulce. El nombre proviene de una palabra guaraní que deriva de la palabra española "conserva", o sea, conservado. Su origen es de la época en que los conquistadores conservaban las frutas cocinándolas en melaza negra.

Dificultad: Media
Tiempo: 3 horas y 30 min.
Categoría: Postres
Ingredientes:
- 9 naranjas agrias maduras
- ½ kg de azúcar
- 2 tazas de melaza negra
Preparación:
Pelar las naranjas y partirlas por la mitad. Dejar las frutas en agua fría un día entero, cambiando el agua cada 3 horas.
Al día siguiente colocar las naranjas peladas, en una cacerola con agua fría y poner al fuego hasta que hierva. Retirar del fuego y lavarlas nuevamente con agua fría.
Hervir de nuevo y después bañarlas, una vez más con agua fría.
En una cacerola de aluminio con agua fría, colocar las naranjas cocidas y añadir el azúcar y hervir por 90 minutos; transcurrido este tiempo, agregar la melaza y cocinar por 2 horas hasta que el almíbar esté a punto.
Dejar enfriar y envasar en frascos. Guardar en un lugar fresco y oscuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su visita y comentario.